Sistema de Indicadores
orienta la identificación de indicadores de Productos, de Resultados y de Impacto
Presentación
CUMPLE es un método y herramienta de trabajo orientado a organizar y facilitar la gestionar tareas, compromisos, acuerdos, medidas, e indicaciones de cumplimiento en el corto plazo y con una rápida ejecución. Permite organizar grupos de trabajo y generar grupos temáticos con el fin de hacer el seguimiento a las instrucciones/tareas dadas por la autoridad para asegurar su cumplimiento en tiempo y forma, y permitiendo la retroalimentación rápida para adaptar y optimizar esfuerzos de forma constante y en tiempo real.
En la senda de un ejercicio más democrático del poder y un uso más eficaz y eficiente de los recursos, la buena planeación se ha vuelto un componente de gran importancia. No basta con proyectar acciones, sino que hay que proveerse de las herramientas para asegurar que las políticas o iniciativas están dando los resultados deseados y abonando al horizonte colectivo. La planeación requiere de calidad. Y una manera de asegurarlo es con un buen sistema de indicadores. Lo que no se mide, no se mejora. Lo que no se cuenta, no cuenta. La ciudadanía experta y no experta debe contar con los mejores elementos para que sus autoridades le rindan cuentas de manera más precisa.
El Sistema de Indicadores está diseñado para informar a la Autoridad institucional y Direcciones en general sobre los avances hacia el cumplimiento de las metas establecidas.
- Colombia – Presidencia de la República
- El Salvador – Ministerio de Economía
- República Dominicana – Presidencia de la República
El PNUD-SIGOB implementa el sistema de indicadores mediante:
- Metodología y formato para el relevamiento de la información de base de los indicadores seleccionados y el establecimiento de las metas intermedias.
- Capacitaciones a los equipos responsables de la administración del sistema en cuanto a:
- Inscripción y programación de metas por regiones y/o periodos.
- Creación de usuarios responsables de reportar avances.
- Capacitación a usuarios.
- Apoyo técnico para establecer interconexión entre fuentes de indicadores existentes.
- Definir los principales indicadores a los cuales la institución deberá hacer seguimiento y tomar acciones para su cumplimiento.
- Definir las áreas y responsables de reportar los avances.
- Establecer y llevar a cabo reuniones para el monitoreo de los avances de los indicadores priorizados.