Primeros 100 días

Herramienta digital para apoyar al nuevo gobierno

Presentación

El cambio de autoridades es parte esencial de la democracia. Es un proceso en el que el gobierno saliente debe prepararse para hacer entrega y el gobierno entrante debe estar listo para asumir funciones y poner en marcha la visión que los votantes han apoyado.

El proceso de transición implica una serie de acciones conjuntas de entrega y recepción de información, funciones, competencias, responsabilidades y recursos que garantizan la continuidad de los servicios públicos, el cierre satisfactorio de la gestión de las autoridades salientes y el inicio adecuado de la gestión de la nueva administración. El período de transición es un reto, pero también es una oportunidad para consolidar mejores gobiernos y dar continuidad a las políticas de Estado.

PNUD-SIGOB ha desarrollado metodologías para apoyar a nuevas autoridades en gobiernos nacionales, subnacionales y locales. El Pre-Empalme es un proceso que prepara a la institucionalidad pública para la transición y se realiza antes de las elecciones. Una vez que se reconocen los resultados de la elección, el Empalme conecta las iniciativas prioritarias del nuevo programa con los programas en marcha, y se compila información crítica para guiar las acciones en los primeros meses del nuevo gobierno, de ahí el apoyo a los Primeros 100 Días.

La información se recopila a través de un proceso colaborativo y se organiza en bases de datos relacionales con una herramienta de visualización que permite reportes rápidos y orientados a la acción. La plataforma para los Primeros 100 Días es una herramienta digital para apoyar al nuevo gobierno mientras se pone en marcha un mecanismo robusto de gestión por resultados