Presentación
La metodología de apoyo a la elaboración y difusión del PEI busca apoyar a las instituciones en la construcción de planes estratégicos realistas e innovadores, bajo una perspectiva de gobernanza.
La mayoría de las instituciones estatales en América Latina y el Caribe presentan cada 4 o 5 años, su Plan Estratégico Institucional (PEI).
Cómo, por ejemplo, en República Dominicana las instituciones públicas están obligadas por ley a presentar su PEI cada quinquenio.
La metodología PEI es apta para cualquier institución de la administración pública que se encuentre ante la necesidad de desarrollar su próximo Plan Estratégico Institucional.
- En la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana, 2019 (inicio del proyecto)
- En la Oficina Nacional de la Defensa Pública de República Dominicana, 2020 (inicio del proyecto)
- En el Defensor del Pueblo de República Dominicana, 2021 (inicio del proyecto).
La implementación abarca:
- Metodología de investigación del contexto institucional, dentro del marco normativo.
- Planificación, organización y seguimiento de las Mesas de Trabajo (elaboración de las agendas, asistencia para las convocatorias, acompañamiento en los conversatorios y sistematización de las conclusiones.
- Redacción del PEI estructurado en torno a los ejes estratégicos definidos por la institución, lo cual incluye la definición y descripción de Objetivos, Líneas de Acción y un enfoque innovador de los Productos.
- Elaboración de un documento definitorio de las pautas para la gobernanza del PEI.
- Desarrollo de una Landing page para la socialización y difusión.
- Contar con una contraparte que asuma el compromiso de conformar un equipo institucional de expertos para las validaciones que requiera el PEI en el período de su construcción.