Presentación
El Centro de Gestión (CG) es un sistema de trabajo que combina métodos, procedimientos e instrumentos informáticos orientados a fortalecer la capacidad de acción ejecutiva de la Autoridad de Gobierno, mejorando el funcionamiento y efectividad de los equipos ejecutivos o gabinetes y aumentando la proactividad, coordinación y uso oportuno de la información en relación con:
- El registro, evaluación y gestión de las solicitudes que recibe su despacho,
- La programación y gestión de su agenda diaria,
- La programación y gestión de los acuerdos-compromisos derivados de su acción ejecutiva y/o instrucciones de trabajo derivadas de su competencia o gestión cotidiana.
El CG estructura una red de gestión en la cual se organiza de manera sistémica un proceso de trabajo para el “antes,” “durante,” y “después” de la acción ejecutiva de la Autoridad de Gobierno, incluyendo intervenciones con ciudadanos, sesiones del gabinete, reuniones con organizaciones de la sociedad civil, autoridades de gobiernos subnacionales y locales, cuerpo diplomático, entre otras.
Toda Autoridad de Gobierno enfrenta dos grandes desafíos:
1) Posicionar la estrategia institucional y,
2) Administrar las crisis y emergencias propias de un ámbito de esta naturaleza.
En este sentido, su agenda es un espacio que se ve demandado por un innumerable tipo de actores y temas que, si no cuentan con una adecuada metodología de gestión y organización, puede enfocarse al exclusivo trato de las emergencias, dejando de lado aspectos de la transformación estructural y estratégica de su mandato. Lograr este equilibrio es una tarea compleja que el Centro de Gestión (CG) viene desarrollando como método de trabajo desde hace más de 29 años con el fin contribuir a la efectividad de los Gobiernos
El sistema de trabajo del CG puede ser implementado en:
- Nivel Ejecutivo: Presidencias de la República, Ministerios, Gobernaciones, Alcaldías.
- Nivel Judicial: Presidencias de Cortes Supremas de Justicia, Fiscalías Generales y otros ámbitos del sector.
- Órganos de control y entidades descentralizadas del Gobierno Central: Procuradurías, Contralorías, Direcciones de organismos descentralizados.
-
-
Desde el año 1992 el Centro de Gestión se ha implementado en más de 90 instituciones:
Algunos números son:
- 28 Presidencias
- 31 Ministerios
- 21 Gobiernos Subnacionales
Las últimas cinco (5) implementaciones son las siguientes:
- Presidencia de la República, Honduras (2014-2015)
- Ministerio de Economía y Finanzas, Panamá (2016)
- Primer Ministro y Miembros del Consejo Presidencial, Libia (2017)
- Fiscalía General de la Nación, Colombia (2017)
- Ministerio de Justicia y el Derecho, Colombia (2018)
-
- Definición de políticas de gestión, roles, responsabilidades del equipo de trabajo vinculado a la agenda de la Autoridad de Gobierno;
- Plataforma informática que permite a los funcionarios miembros de la red conocer, gestionar, interactuar y dar seguimiento a sus responsabilidades relacionadas con la agenda de la Autoridad de Gobierno;
- Talleres de capacitación al equipo contraparte, miembros de la red de gestión y equipos de TI;
- Acompañamiento metodológico e instrumental;
- Entrega de guías orientativas y video-tutoriales sobre los procesos de gestión.
- Entrega de documento detallado con los requisitos informáticos y recursos humanos necesarios para su puesta en operación y óptimo funcionamiento.
- Participación directa del Jefe/a de Despacho o Gabinete de la Autoridad de Gobierno en calidad de contraparte sustantiva de implementación del sistema del CG.
- Contar con los recursos humanos que forman la red de gestión de CG.
- Contar con los recursos humanos a cargo de la implementación y vigilancia del buen funcionamiento de CG