Foros

Es una plataforma digital que sirve como un medio para lograr políticas públicas más inclusivas

Presentación

  • Es un método que busca incluir el diálogo en un sistema de gestión para dotarlo de transparencia y certidumbre.
  • Es una metodología de participación, comunicación y relacionamiento entre el equipo de gobierno y la sociedad civil, para interactuar, conocer sus requerimientos y construir compromisos responsables.
  • Es un espacio que permite afianzar la relación entre el Gobierno y su población, al promover un proceso participativo y transparente de recepción y respuesta a las demandas.
  • Es una plataforma digital que sirve como un medio para lograr políticas públicas más inclusivas.

Las sociedades enfrentan una profunda crisis de legitimidad y confianza respecto a la relación entre los ciudadanos y sus gobiernos, y las instituciones que los componen. Además, la falta de inclusión y participación ciudadana es una de las causas de esta desconexión entre el Estado y los ciudadanos, ya que las voces de la población, especialmente de los grupos vulnerables, han sido marginalizadas durante años. En este contexto, gobiernos nacionales y locales se han dado cuenta que la participación ciudadana, entendida como la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones de impacto público, es de suma importancia en la creación de políticas públicas para el desarrollo local.

Foro está orientado para los gobiernos nacionales, subnacionales  y locales, y a las instituciones y dependencias que los componen, especialmente aquellas que tengan como prioridad o busquen propiciar mecanismos de participación ciudadana para acercarse a la ciudadanía y crear políticas públicas inclusivas. Foro, al ser una metodología que fomenta espacios incluyentes, beneficia a todos los grupos de la población, especialmente a los más vulnerables.

 

En los últimos 20 años, la metodología de FORO se ha implementado en:

 

  • 5 presidencias, un gobierno subnacional, dos gobiernos locales y dos instituciones de gobierno.
    • Ministerio de Interior y Policía, República Dominicana – En curso
    • Ayuntamiento del Distrito Nacional de Santo Domingo, República Dominicana – En curso
    • Presidencia de Iván Duque, Colombia – En curso
    • Presidencia de Gustavo Noboa, Ecuador
    • Presidencia de Álvaro Colom, Guatemala
    • Alcaldía de Cartagena, Colombia
    • Presidencia de Martín Torrijos,  Panamá-
    • Presidencia de Álvaro Uribe Vélez, Colombia-
    • Gobernación Chubut, Argentina
  1. Métodos y propuesta de procedimientos
  2. Plataforma digital
  3. Acompañamiento en la implementación, para ajustar y adaptar el sistema a los requerimientos y comunicaciones entre los participantes de FORO
  4. Un programa de entrenamiento en talleres y laboratorios
  5. Asistencia técnica para el funcionamiento del sistema.
  1. Contar con un líder de los Foros que se realizan con la ciudadanía, quien deberá:
    • Convocar a las autoridades transversales responsables de compromisos para crear la red de gestión,
    • Designar los puntos focales encargados de reportar los avances de los compromisos asumidos por las autoridades en los Foros con la ciudadanía
    • Designar un equipo de seguimiento operativo responsable de:
      • Programar las actividades y compromisos (Foros) en el sistema de gestión
      • Realizar reportes periódicos de los compromisos asumidos
      • Hacer seguimiento y monitoreo
      • Capacitar a nuevos usuarios
      • Administrar el sistema de gestión